Guía de Elaboración de Cartel
Academia de Enfermería Comunitaria
Lineamientos para la presentación de
trabajos en modalidad tipo cartel
Para ¨Sesión de carteles en el marco
del XIII congreso regional de salud pública ´´Los determinantes sociales de la salud
y sus implicaciones´´
Lineamientos para la presentación de Cartel
1. Área del tamaño del papel, lona o
Fotográfico: Alto 120 cm por 90 cm de ancho
2. Deberá de estar formado por solo una
pieza
3.
El
material del cartel es a elección de cada ponente.
Los datos y material, que
deben tener cada cartel son:
4. Ubicación
·
Dependencia
o institución (Nombre de la Institución o comunidad donde se realiza el
trabajo)
·
Titulo
(máximo 10 palabras)
·
Autores
(Sin abreviaturas Mayúsculas/Minúsculas) Hasta 4 o 5 autores
El Autor principal
o uno de los autores del cartel debe estar inscrito al Congreso Regional de
Salud Pública, para poder emitir la constancia correspondiente.
5. Contenido
·
introducción
·
Objetivos
·
Material
y Métodos
·
Resultados
·
Conclusión.
·
Bibliografía
6. Para los titulares, Subtítulos y
Cuerpo de texto
·
Utilice
topografía en mayúsculas y/o minúsculas tipo enunciado.
·
Para
ambos casos tipo de letra Arial
·
Color
de letra que no dañen en intensidad la vista y sea en contraste con el fondo,
preferiblemente Negro o Azul
7. Estructura grafica
·
Las
fotografías, logotipos, ilustraciones e imágenes jamás deberán estar por detrás
o encima del texto, siempre a un lado
Nota:
Enviar el cartel a los siguientes correos para su revisión;
·
cuquita_atlas@yahoo.com.mx.
·
oscarg@otlook.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario